Indice Periodístico
Poetas Hispanos
Selección de Libros
Foros Literarios
Libros Virtuales
Fileteado Porteño
Página Principal
Contáctenos
Periodismo
Sección 1: Información Literaria y Notas de Archivo


De Interés Para Escritores Hispanos

Editorial norteamericana publica libros
originales en español

por Julia M. Facciola

Fachada de la editorial Cambridge BrickHouse, en Boston.
La editorial estadounidense Cambridge BrickHouse, Inc. está recibiendo manuscritos inéditos de autores de todas partes del mundo y en cualquier idioma. Pero sobre todo, ¡en español!.

Los editores de CBH Books seleccionan con riguroso cuidado a los autores de su colección y ofrecen múltiples posibilidades para que los autores hagan realidad el sueño de publicar una obra. Lo innovador de esta compañía no está sólo en las hermosas ediciones que lanzan al mercado, sino en la gestión que realizan para que un manuscrito sin grandes oportunidades comerciales, también pueda ver la luz.

Cambridge BrickHouse Inc, abrió sus puertas como Versal Group hace más de 10 años. Desde entonces, su equipo de editores, correctores, diseñadores, ilustradores y personal de producción trabajan arduamente en lograr que sus libros se destaquen en la algarabía del mercado actual. "Queremos distinguirnos por la calidad del contenido y por el cuidado y belleza de las ediciones, no por el oportunismo comercial y la premura que exige un texto temporal", comenta Cliff Clark, editor de CBH Books.

"Sabemos que hoy en día los autores tienen muchas posibilidades de publicar sus textos en imprentas y a través de intermediarios que proliferan como la espuma en internet, pero que vienen a sumar un paso más entre la imprenta y el autor. Los conocedores, sin embargo, saben perfectamente cuándo un libro es respaldado por una editorial seria y cuándo es algo efímero e insustancial hecho por una gestión particular, sin que medie el criterio de los expertos en literatura y en publicaciones", agrega David Mallick, editor ejecutivo de la empresa.

Diferente a la experiencia con otras editoriales, CBH Books tiene un trato muy personal con sus autores, compartiendo con ellos temas en relación a su libro y al curso que va tomando el mercado editorial. La editorial promueve además talleres de escritura y ofrece consultorías.

"Leemos con agrado todos los manuscritos que nos envían. Luego elegimos si el manuscrito califica para una edición tradicional o para una coedición o gestión editorial, dos modalidades que han tenido mucha aceptación entre los autores y que, de hecho, son las que prefieren. Ya nadie quiere recibir el 10% de regalías por la venta del libro, sino mucho más. Los autores quieren invertir en su propia obra, y esto lo hemos visto cada vez más en los autores hispanos. Antes eran sólo los autores estadounidenses quienes lo hacían", asegura Priscilla Colón, una editora norteamericana, muy orgullosa de sus raíces latinoamericanas.

Pero son los propios autores quienes dan fe de esta maravillosa experiencia. "Las ediciones son excelentes. Me sorprendió agradablemente la calidad: bellísimos libros. Me quedé tan atónito que decidí que éste sería el año de la prosa. No sé por qué me causaron una impresión tan profunda", comenta Jose Villahomat, autor del poemario Miami, quien repetió la experiencia con un libro para niños: "Cuentos de Taita y Vejigo"

La editorial distribuye sus libros en todas partes del mundo y promueve con igual interés a todos sus autores. Para ampliar esta información vaya al sitio web: www.CBHbooks.com Pase la voz, los autores que aún tienen sus manuscritos agonizando en las gavetas y que siempre han soñado con ver sus obras en las librerías, se lo agradecerán


(Nota gentileza de Yanitzia Canetti, directora de la editorial Cambridge BrickHouse, en Boston.)


Volver al sumario de notas periodísticas

Prohibida la reproducción total o parcial de esta nota, sin hacer mención de la fuente original.
Todos los derechos reservados.